Desde el 1 de octubre de 2025, rige en China una normativa clave: la Regulación STA No. 17/2025, emitida por la Administración Estatal de Impuestos (State Taxation Administration, STA), que modifica sustancialmente el esquema de exportaciones y los controles fiscales asociados.
Principales novedades de la normativa
-
La regla impone la identificación del exportador real en cada operación, eliminando la posibilidad de que terceros “presten” su licencia sin transparentar quién es el fabricante o propietario de la mercadería.
-
Se reconfigura la distinción entre exportación propia y exportación por encargo:
-
En exportación propia, la empresa debe declarar la totalidad de ingresos generados.
-
En exportación por encargo, los agentes quedarán obligados a consignar datos precisos sobre el exportador real y los montos involucrados.
-
-
En caso de que un agente no declare correctamente al exportador real, la operación será reclasificada como exportación propia, y la empresa asumirá las obligaciones fiscales correspondientes sobre el monto total. Esto penaliza el uso de licencias “prestadas”.
-
Las traders o intermediarios podrán seguir operando, pero solo si cumplen con los nuevos requisitos de transparencia: deben declarar claramente qué parte de la operación es su comisión y quién es el exportador real.
-
La normativa también introduce anexos y formularios adicionales relacionados con el pre-pago del impuesto a la renta corporativa, así como deducciones vinculadas a eficiencia energética y protección ambiental, siempre que haya respaldo documental.
Estas disposiciones implican que la práctica anteriormente habitual —utilizar licencias de terceros para exportar productos de fabricantes sin licencia propia— quede prácticamente eliminada.
¿Qué implica para ti como importador?
-
Solo podrás operar con proveedores chinos que posean su propia licencia de exportación válida.
-
Se intensificará el control fiscal y aduanero sobre cada operación: desde la declaración de identidades hasta el respaldo documental.
-
Podría haber modificaciones en costes y plazos dentro de tu cadena de suministro, derivadas de trámites adicionales, validaciones y posibles reprocesos.
-
Existe el riesgo de que ciertas operaciones queden bloqueadas si los proveedores no cumplen con las nuevas exigencias.
-
Será necesario revisar y adaptar los contratos con tus proveedores, incorporando cláusulas que asignen responsabilidades por incumplimientos, penalidades y exigencias de documentación.
📌 Esta es información preliminar basada en la regulación vigente y en el análisis de expertos. En EximCargo continuaremos monitoreando el desarrollo normativo y comunicaremos novedades conforme se publiquen nuevas directrices o guías de implementación.
En EximCargo, acompañamos estos cambios para asesorarte en cada etapa: selección de proveedores, revisión documental, negociación contractual y mitigación de riesgos.
📩 Para más información o asesoramiento sobre este tema, contactá con nuestro equipo comercial.


